Resuelve el problema de los piojos aplicando estos tres pasos:
Paso 1: Elimina los piojos con el Shampoo
Paso 2: Retira las liendres (huevos) y piojos con el Peine
Paso 3: Evita que regresen con el Repelente
¿Qué son los piojos?
Los piojos (pediculosis) son parásitos que se alimentan de sangre y viven en las cabezas de las personas. Estos afectan predominantemente a niñas y niños de entre 3 y 10 años.
¿Cómo son los piojos?
Los piojos los podemos encontrar en tres formas distintas: la liendre, la ninfa y el piojo adulto
La Liendre: es el huevo del piojo. Con frecuencia los podemos encontrar adheridos al cabello, principalmente en el tallo, cerca del cuero cabelludo. Son de coloración blanca o amarillenta y de forma ovalada.
La Ninfa: es el piojo joven, tiene el mismo aspecto que el piojo adulto, pero de menor tamaño.
El Piojo Adulto: tiene 3 pares de patas y de coloración blanco-grisácea. Las hembras suelen tener un tamaño mayor y ponen 8 huevos al día, puede llegar a poner hasta 150 liendres durante su vida.
La Liendre
|
La Ninfa
|
El Piojo Adulto
|
|
|
|
¿Cómo es el ciclo de vida de los piojos?
1) Las liendres toman de 8 a 9 días para eclosionar y convertirse en ninfas.
2) Las ninfas toman de 9 a 12 días para convertirse en adultos.
3) Los adultos pueden vivir hasta 30 días si están en la cabeza de una persona y hasta 2 días fuera de esta.
¿Cómo detectar si sus hijos e hijas tienen piojos?
Normalmente los niños con piojo presentan los siguientes síntomas:
Síntoma
|
Causa
|
¬ Picazón excesiva en la cabeza
|
Reacción alérgica a la picadura del piojo
|
¬ Sensación de cosquilleo en la cabeza
|
Los pijos se mueven y caminan tanto en el
cabello como sobre el cuero cabelludo
|
¬ Dificultad para dormir en las noches
|
Los piojos son más activos en la oscuridad
|
¬ Lesiones en la cabeza
|
El niño o niña se rasca excesivamente y esto le produce pequeñas heridas.
|
¿Qué debemos hacer si sospechamos de la existencia de piojos?
Si sospechamos de la existencia de piojos lo primero que debemos hacer es mantener la calma y, como es obvio, buscarlos. Pero, como ya sabemos, las liendres suelen tener un tamaño menor de 1mm por lo que resulta bastante difícil encontrarlas, al igual que los piojos cuyo tamaño máximo es de 4mm.
Para realizar una búsqueda eficaz se requiere utilizar una liendrera (Peine para piojos y liendres). Al utilizar una liendrera tanto las liendres como los piojos quedan atrapados al pasarla por el cabello y así podemos detectarlos más fácilmente.
¿Qué hacer si confirmamos la existencia de piojos y/o Liendres?
Si confirma la existencia de piojos o liendres en la cabeza del niño o niña debe comenzar el tratamiento para eliminarlos.
El tratamiento ideal para eliminar los piojos consiste en tres pasos:
1ro. Aplicar el Shampoo para matar los piojos y ninfas.
2do. Remover las liendres con la liendrera (el peine).
3ro. Aplicar el repelente para evitar el regreso de los piojos.
¿Qué hacer si no encontramos piojos ni liendres?
Tenemos dos opciones. La primera es no hacer nadad y esperar a que en algún momento nuestros niños y/o niñas pudieran contraer los piojos. La segunda es tomar medidas de precaución, para lo cual recomendamos aplicar el repelente para evitar que ingresen los piojos. Si usted se tomó la molestia de investigar si sus hijos tenían piojos o liendres ha sido porque o ha visto los síntomas mencionados anteriormente o porque se ha enterado de que en el entorno del niño o niña alguien tiene los molestos bichos, por lo que siempre será mejor tomar medidas para evitarlos.
¿Cuáles químicos contienen los productos para eliminar los piojos?
Usualmente los shampoo para eliminar los piojos contienen permetrina. La permetrina es el veneno más utilizado para eliminar los piojos ya que es bastante seguro para la piel humana y bastante efectivo contra los insectos. Existen otros tipos de venenos pero corremos el riesgo de contraer quemaduras y dejar cicatrices en la cabeza.
¿Desde qué edad es seguro utilizar productos que contienen permetrina?
Los niños de entre uno a dos años pueden utilizar productos que contengan permetrina en proporciones adecuadas. Sin embargo a partir de los dos años podemos utilizar productos con permetrina con el mínimo riesgo de efectos secundarios.